Núm. 6
Invierno 2017
Evru
Arnaldo Antunes

Arnaldo Antunes
saber
saber
dónde
poner las manos
(pero no en los bolsillos)
hacia dónde
dirigir la mirada
lo que mirar
y qué mirar
(amenazador
o
suplicante
dulce
o
desafiante
contemplando
el blanco
a lo lejos
o
examinando
el microbio
en el microscopio)
lanzar, si
en silencio
o diciendo algo
saber qué
decir
cuándo, cómo
y también
para quién
en qué tono
de voz
(enigmático
o
curioso
suave
o
malicioso
insinuando
algo
más allá
o
afirmando
irónicamente
lo obvio)
y todavía
con qué gesto
la frase
acabaría
(si flota o
se hunde
se dibuja
un arco
largo y luego
se recoge
o coge
en el aire
la fruta
latente
del instante
siguiente
desborda
e inunda
la mesa
y los papeles
sobre
la mesa
o se contiene
en el sorbo
como el aire
en el fuelle
de los pulmones)
saber
exactamente
qué hacer
por qué razones
cuando llevar
el vaso
a los labios
y hasta
qué punto
distenderlos
después
en una sonrisa
rápida
lo suficiente
para que
parezca
natural
y sea
natural
o sea
que parezca
solo lo que
realmente sea
saber bien
la hora
de mentir
y cuánto
(si solo
omitir
un hecho
o callarse
o inventarse
otro
en su lugar)
ceder
o no ceder
al deseo
encender o no
otro cigarrillo
dar o no dar
el próximo
paso
escoger
la próxima
palabra
o decidir
no decir nada
es mucho
para solo una
(multitud
amputada)
persona
imagine entonces
pensar
en el envés
inverso
del desuniverso
ver
toda
la cosa
por dentro
por fuera
de la popa a la proa
palpar
la pulpa
desde la superficie
sentir la tripa
y también
la ropa
y todavía estar
a gusto
es lo más
hasta
para un dios
si un dios
existe
y enfrentar
su condición
o entonces
meter
el cuello
con la cabeza
bajo la tierra
como una
avestruz
o
(un hombre con
) un (
un)
obús
.